La charla estuvo a cargo de Néstor Rossi, oncólogo, hematólogo y pediatra, quien se desempeña como jefe del Servicio de Oncología y Hematología del Hospital de Niños de Santa Fe.

 

Se trató de una disertación marcada por el optimismo en torno a la posibilidad de cura del cáncer infantil. Se brindaron datos de la provincia de Santa Fe, la Argentina y los países más desarrollados. En el caso de Santa Fe, se registran un promedio de 134 nuevos casos por año y en el país 1.500 aproximadamente. La posibilidad de sobrevida en Argentina va del 70 al 75 por ciento. En tanto, en los países con mayor desarrollo asciende el 80 por ciento y, en el caso de Alemania, el 92 por ciento.

 

Durante la charla se enfatizó en la importancia de donar órganos y se desdramatizó sobre la donación de células madres afirmando que “se trata de una punción que no produce dolor”.

 

Asimismo, estuvieron presentes integrantes de a Fundación Mateo Esquivo, la cual se propone como misión, ayudar a la contención económica, social y sicológica, del niño diagnosticado con una enfermedad oncológica y su familia.

 

Última modificación: 13.06.2014 a las 16:23