Los participantes pueden agruparse dentro de un aula virtual según se requiera, para llevar adelante las actividades del cursado. Esta modalidad de trabajo permite direccionar la información que se publica en el aula virtual a segmentos específicos dentro de un grupo más grande de participantes.
Algunas de las estrategias más frecuentes para creación de grupos son:
- Pautar una tutoría más personalizada en caso de cursados masivos, asignando un docente a cada grupo.
- Abordar metodologías de ABP asignando a cada grupo proyectos que se mantienen a lo largo de la cursada.
- Utilizar una misma aula para diferentes comisiones de cursado.
En todos los casos, es importante tener en cuenta que los docentes siempre deben asociarse como integrantes de todos los grupos y que se deben manejar restricciones de acceso para los recursos y actividades que se deban visualizar en cada caso.