OBJETIVOS:
Proporcionar conocimientosavanzados sobre la fisiopatología, diagnótico y manejo clínico de las principales enfermedades del aparto digestivo en perros y gatos.
CONTENIDOS MÍNIMOS
Unidad 1:
- Morfofisiología del sistema gastrointestinal. Importancia de la localización anatómica del segmento afectado del sistema digestivo.
- Reconocimiento y diferenciación de los principales signos clínicos.
- Métodos complementarios como herramientas de trabajo. Uso temprano y frecuente del método apropiado. Coproparasitología. Citología fecal. Radiología. Ecografía. Endoscopía. Resonancia magnética. Tomografía computada.
- Laboratorio aplicado al sistema digestivo. Abordaje del paciente con expulsión de material por boca: Disfagias. Síndrome de dilatación esofágica. Expectoración. Algoritmo diagnóstico para el vómito.
- Abordaje del paciente con diarrea. Neoplasias del tracto gastrointestinal. Nutrición asistida en el paciente con trastornos gastrointestinales. Enfermedad inflamatoria intestinal crónica. Enteropatía perdedora de proteínas. Colitis ulcerativa histiocítica o granulomatosa. Megacolon felino.
Unidad 2:
- Recordatorio anatómico y fisiológico del hígado.
- Pruebas de laboratorio. Pruebas de lesión hepatocelular. Pruebas que evalúan la función de síntesis y biotransformación. Pruebas que evalúan la función excretora. Importancia de la toma de muestras para histopatología y citopatología. Centellografía hepática.
- Patologías de la vesícula biliar y la relación con hígado y páncreas. Colelitiasis. Colecistitis. Mucocele biliar. Colangitis en gatos.
- Neoplasias hepáticas: tumores hepatocelulares, tumores del ducto biliar, tumores neuroendocrinos, tumores mesenquimáticos. Estadificación.
- Abordaje nutricional del paciente. Toxicosis por cobre. Puente portosistémico.
Unidad 3:
- Pruebas de laboratorio para el diagnóstico de enfermedades del páncreas exocrino.
- Punción ecoguiada y biopsias del páncreas.
- Insuficiencia pancrática exocrina. Pancreatitis aguda en perros. Neoplasias pancreáticas.
- Tumores exocrinos.
- Tumores endocrinos.
- Abordaje nutricional del paciente.
Consultas:
posgrado@fcv.unl.edu.ar
especializacionsac@fcv.unl.edu.ar,
WhatsApp: +54 9 3496 56-1079