Necrosis caseosa, inflamación granulomatosa, linfonodo bovino
En la superficie de corte del linfonódulo se observan nódulos pequeños, bien circunscriptos, rodeados de cápsula conjuntiva
y centro amarillento blanquecino de necrosis caseosa. La necrosis es secundaria a la inflamación crónica granulomatosa.
Tuberculosis bovina.
Necrosis de coagulación hígado bovino
En la foto 1 se observa el hígado sin cortar, cubierto por la cápsula de Glisson. Se evidencia coloración rojiza multifocal en el parénquima.
Al corte (fotos 2 y 3) se observan áreas blancas de necrosis de coagulación rodeando la vena centrolobulillar, que se encuentra congestiva.
El aspecto observado es el llamado “hígado en nuez moscada”
Necrosis de coagulación miocardio canino
Las tres fotos muestran focos múltiples blanquecinos opacos, secos, que se observan desde el epicardio y en el miocardio.
Las áreas muestran necrosis coagulativa multifocal.
Necrosis de la grasa felino
Se observa imagen de la grasa mesentérica. En la zona central de la foto se observa un área separada del resto del tejido,
con presencia de un material firme, de aspecto seco, opaco y de consistencia yesosa, blanquecino.
Necrosis de la grasa con formación de jabones.
Necrosis de la grasa zona afectada micro 4x
Se observan imágenes panorámicas donde se observan lobulillos con adipocitos normales, con citoplasmas sin teñir y otras zonas con
presencia de acidofilia citoplasmática (jabones intracelulares) rodeados de reacción inflamatoria granulomatosa de cuerpo extraño.
Necrosis de la grasa zona afectada micro 20x
Se observan a mayor aumento los jabones insolubles y las células gigantes de cuerpo extraño.
Necrosis de la grasa zona lobulillar normal
Se observan panorámicamente lobulillos de células adiposas sin lesiones.
Necrosis del músculo pectoral profundo
La necrosis del músculo pectoral en pollos parrilleros es un tipo de necrosis coagulativa, con mantenimiento de la arquitectura orgánica, cambio de color
y consistencia firme.
Especie: Pollo parrillero
Necrosis licuefactiva, inflamación supurativa, corazón bovino
Se observa un área circunscripta, separada del miocardio por una cápsula conjuntiva, con material blanco amarillento cremoso,
formando un absceso. La necrosis licuefactiva es secundaria a la inflamación crónica supurativa.
Necrosis licuefactiva, inflamación supurativa, encéfalo bovino
La imagen 5 muestra el cerebelo, tronco encefálico y parte de los hemisferios cerebrales. En el vermis del cerebelo y en uno de los lóbulos laterales
se observan nódulos sobreelevados, amarillentos, con presencia de pus en el interior. La necrosis licuefactiva es secundaria a la inflamación supurativa.
En las imágenes 6 y 7 los abscesos se observan en la superficie de corte de los hemisferios cerebrales, área de la sustancia blanca.
Necrosis licuefactiva, inflamación supurativa, hígado bovino
En el centro de la foto se observa un gran absceso con cápsula muy engrosada y centro de necrosis licuefactiva con pus deshidratado abundante.
El absceso se encontró en el hígado, aunque no se observa el parénquima hepático por el tamaño de la lesión.
La necrosis licuefactiva es secundaria a la inflamación crónica supurativa.
Necrosis muscular
Se observan secciones varias de músculo esquelético bovino con áreas irregulares blancas, entre zonas de fibras de coloración normal.
Necrosis de coagulación, Enfermedad del músculo blanco. Carencia de Selenio y Vitamina E.