Adrenomegalia unilateral

En la imagen se observa un riñón canino junto a la glándula adrenal aumentada de tamaño. 
Especie: Canino.

Anemia Hiperplasia de la pulpa roja

Se observan fotos del bazo de un bovino con hiperplasia esplénica difusa. En la foto 2 se observa el órgano in situ, adherido a la pared ruminal, donde 
se aprecia claramente el aumento de tamaño, ocupando todo el alto del órgano (el cuchilo se muestra de referencia). También se evidencian los bordes 
redondeados. En las fotos 2 y 3 se observa el órgano cortado, con protrusión de la pulpa (hernia al corte). La hiperplasia esplénica en este órgano es 
en respuesta al cuadro de anemia.


Atrofia grasa riñón bovino

En ambas fotos se observa atrofia serosa o gelatinosa de la grasa en la médula renal. La grasa se observa translúcida, con menor consistencia (como gelatina). Esta lesión se observa en cuadros de desnutrición y puede estar acompañada de atrofia de la grasa perirrenal.


Atrofia-Efluvio telogénico

Se observan fotos de un ternero con alopecía bilateral simétrica multifocal, con pérdida de pelo (efluvio telógeno).  Se aprecia atrofia de la piel y anexos, 
sobre todo de folículos pilosos y también se encuentra atrofia muscular generalizada, más manifiesta en cuartos traseros. En el ganado bovino suele ser 
secuela de estados febriles con estrés importante.


Atrofia muscular caquexia
Significación patológica de obstrucción intestinal permeable crónica

Se observan fotos de un canino con atrofia muscular generalizada (cuadro de caquexia), consecuencia de malaabsorción. Todos los grupos musculares se 
observan disminuídos de tamaño, con marcada notoriedad del esqueleto.


Atrofia por compresión-quiste

La foto muestra un riñón bovino con un quiste que ocupa todo un lóbulo. El quiste se encuentra vacío, con pérdida del líquido en su interior. 
En este caso se observa atrofia cuantitativa y cualitativa.


Hiperplasia endometrial quística canino

Hiperplasia endometrial quística. Se observa la mucosa uterina de una hembra canina, con presencia de quistes de distintos tamaños con contenido 
translúcido. También se observa hiperemia y abundante mucus sobre la superficie.


Hipertrofia VI-Dilatación VD. Degeneración mixomatosa valvular – Canino NOA

Hipertrofia y dilatación cardíaca canina. En la primera foto se encuentra el ventrículo derecho con aspecto globoso. Las segunda y tercera fotos muestran 
cortes en ambos ventrículos, lo que permite visualizar mayor espesor de la pared ventricular izquierda y adelgazamiento marcado del ventrículo derecho.


Mandíbula de goma (osteodistrofia fibrosa multifocal)

Osteodistrofia fibrosa en mandíbula superior e inferior, y regiones del cráneo (nasal y frontal); el maxilar se pudo cortar con el cuchillo, evidente 
descalcificación y rarefacción ósea. Demostración "Mandíbula de goma" Video.
Especie: Canino


Masa tumoral en epífisis proximal humeral izquierda

Masa de 10 cm, dura, blanca, en húmero del miembro anterior derecho, a la altura de la epífisis proximal del húmero, con deformación del hueso 
y compresión de las estructuras vecinas.
Especie: Canino

Quiste pulmonar focal

Se observa un lóbulo pulmonar con la presencia de una estructura quística de paredes gruesas de color blanco con contenido liquido translucido 
de la misma se desprende a su vez una lámina más delgada semi- transparente, ligeramente blanca (membrana hidatígena). Esta estructura corresponde
a la forma intermediaria (quiste hidatídico) del cestode Echinococcus granulosus. 
En la microscopia podemos observar que los lobulillos hepáticos adyacentes al quiste son más pequeños (atrofia cualitativa), y que también existe menos
cantidad de células (atrofia cuantitativa). 
Por fuera de la pared del quiste se observan células inflamatorias con predominio de eosinófilos y tejido conjuntivo fibroso.
Especie: Bovino.


Quiste renal focal

En la imagen puede observarse un riñón, el cual presenta una estructura de paredes delgadas, de consistencia fluctuante con presencia de líquido
en su interior.
Especie: Bovino.