Epulis Canino
Se observa crecimiento exofítico grande, firme, multinodular, enrojecida, que sobresale de la encía inferior y compromete la mucosa interna del carrillo.
La masa es una neoplasia derivada del tejido odontogénico, denominada fibroma odontogénico periférico, o épulis.
Hamartoma fibroanexial canino
Se observa una masa exofítica grande, en la piel de la cara externa del muslo de un canino. La piel que recubre se observa alopécica con hiperqueratosis,
engrosada, y está unida al tejido subcutáneo a través de una base ancha. La neoformaciòn no es una verdadera neoplasia, es una proliferación de tejido
maduro desordenado, en este caso anexos dérmicos.
Hemangioma esplénico
La foto 1 muestra el bazo in situ en la cavidad abdominal de un canino. En el se observa un crecimiento nodular en el cuerpo, de color rojo violáceo.
La foto 2 muestra con mayor cercanía el nódulo en el bazo extraído. La masa es un hemangioma, que debe diferenciarse de los hemangiosarcomas,
hematomas esplénicos e hiperplasias nodulares del bazo.
Linfosarcoma corazón
En la primera foto se observa la superficie externa del corazón con marcada pérdida de la arquitectura, con masas mutinodulares de distintos tamaños,
coalescentes, blancas con zonas rojas abarcando gran parte de la pared auricular y ventricular. La segunda foto muestra un corte transversal a la altura de
los ventrículos, donde se observa el tabique interventricular y las paredes del ventrículo derecho e izquierdo marcadamente engrosados, con masas
sobreelevadas blanquecinas. En la tercera las masas se observan comprometiendo la pared auricular. Esta lesión corresponde a Leucosis bovina enzoótica,
que puede generar neoplasias de linfocitos en órganos linfoides y no linfoides
Linfosarcoma linfonodo
Se observa un linfonodo seccionado con marcada pérdida de la arquitectura y la relación corteza-médula, con proliferación de tejido linfoide blanquecino,
con zonas hemorrágicas. Leucosis bovina enzoótica.
Linfosarcoma Riñón Bovino
Se observa un riñón bovino completo (primera foto) y seccionado (segunda foto) con masas multinodulares, blancas con focos rojos (hemorrágicos),
sobreelevadas, diseminadas en la corteza y la médula, que corresponden a formaciones neoplásicas de distintos tamaños. Esta lesión corresponde a
Leucosis bovina enzoótica, que puede generar neoplasias de linfocitos en órganos linfoides y no linfoides.
Osteosarcoma radio canino
Masa firme sobreelevada en el hueso radio, afectando la diáfisis distal. Al corte el material muestra zonas que se desgranan, con zonas que crepitan.
El hueso adyacente se muestra afectado. Las fotos 1 y 2 muestran la superficie del hueso, la foto 3 muestra un corte transversal de la zona diafisaria
afectada.