Carotenos Jersey
Se observa el corazón completo con la grasa coronaria y los grandes vasos de color amarillo fuerte. Esta pigmentación está provocada por los carotenos del alimento, no se debe confundir con ictericia.
Fotosensibilización primaria Holando Argentino
Se observa la piel de un ternero desde dorsal. En las zonas blancas de la piel, se observa pérdida de pelo, necrosis e inflamación, con formación de costras. Las lesiones fueron ocasionadas por la radiación UV del sol, que reaccionaron con sustancias fotodinámicas que el ternero ingirió preformadas.
Ictericia hepática
Hígado aumentado de tamaño (hepatomegalia), de bordes redondeados, con protrusión del parénquima al corte y consistencia firme. Presenta un patrón característico en "nuez moscada", provocada por degeneración y necrosis. Se observa fibrina en la cápsula hepática (perihepatitis fibrinosa). La vesícula biliar está pletórica y hay signos evidentes de ictericia. Las imágenes corresponden al mismo órgano (hígado), en vista visceral y en su cara diafragmática. Se incluyen tomas de plano general y en detalle. Especie: Canino
Ictericia hepática B
Órgano de tamaño aumentado (hepatomegalia), evidenciado por la presencia de impresiones costales marcadas en la superficie diafragmática. Presenta coloración amarillenta de distribución difusa, compatible con ictericia hepática. Los bordes se encuentran redondeados, la superficie es lisa y brillante. Especie: Canino
Ictericia hepatotóxica
Se observa un hígado felino con coloración amarillenta, aspecto de nuez moscada, se pudo observar al corte leve protrusión del parénquima (hepatomegalia leve). En la segunda foto observamos la mucosa gástrica con color amarillento. Especie: Felino
Ictericia Pointer
Se observa coloración amarillenta en piel, tejido subcutáneo, mucosas oral, conjuntiva y peneana de un canino Pointer. El pigmento involucrado es la bilirrubina en exceso. La ictericia también se observa en los tejidos más blancos de la cavidad abdominal (parrilla costal interna, pulmones, grasa, fascias). El hígado muestra aumento de tamaño, hernia al corte, manchas blanquecinas multifocales y coloración amarillenta, que no se observa tan fácilmente por la coloración pardo rojiza del parénquima.
Melanosis maculosa esófago-laringe bovino
En las dos fotos se observan manchas marrones negruzcas irregulares en la pared de la laringe y el esófago de un bovino. La mancha no tiene limites definidos y no son sobreelevadas, los melanocitos pigmentados se encuentran en la pared, entre las células propias de cada órgano