webmail
  • Institucional
    • Autoridades
    • Planeamiento
    • Comité de Ética y Seguridad
    • Eventos Académicos
    • Comunicación Institucional
    • Cultura
    • Asociación Cooperadora
    • Internos Telefónicos
    • Acreditaciones
    • Memorias
    • Dirección de Tecnología
    • Hospital Escuela FCV
    • Padrinos FCV
    • CONADEV
    • Solicitud Ordenes Internas
    • Solicitud Órdenes de Trabajo
  • Académica
    • Pregrado y Educación a Distancia
    • Grado
    • Concursos
    • Bienestar Estudiantil
    • Coordinación Académica
  • Investigación
    • Infraestructura
    • Formación en Investigación
    • Proyectos I+D
    • Revista Fave
    • Revista FotoVet
    • Categorización Incentivos
    • Jornadas de Difusión Investigación y Extensión
    • Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
  • Extensión
    • Programas
    • Proyectos
    • Voluntariado Universitario
  • Posgrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Diplomaturas Universitarias Superiores
    • Cursos
    • Información de Interés
  • Vinculación
    • Vinculación y Transferencia Tecnológica
    • Pasantías Educativas
    • Convenios de Cooperación
    • Incubadora de Empresas
    • Oferta Tecnológica

Investigación

  • Infraestructura
  • Proyectos I+D
  • Formación Investigación
  • Categorización Incentivos
  • Revista Fave
  • Jornadas de Difusión Investigación y Extensión
  • Revista FotoVet
Investigación   »   Jornadas 2018 – Producción Animal

Jornadas 2018 – Producción Animal

  • Advínculo, S.A. – Forma y tamaño del huevo en tres genotipos de gallinas camperas comparadas en tres edades de postura
  • Blajman, J.E – Estrategias de producción de biomasa de inoculantes para silos de maíz en fermentador e impacto sobre la sobrevida al secado spray
  • Canet, Z.E. – Uniformidad en peso corporal a las 22 semanas de edad y caracteres productivos a la madurez sexual en gallinas Campero Casilda
  • Cappelletti, G.S. – Determinación de lesiones en medias reses de bovinos afectados por malas prácticas ganaderas
  • Cattaneo ML – Optimización de un modelo de células de la granulosa en cultivos estimulados con bajas concentraciones de progesterona
  • D’Angelo, L. – Sincronización de celos en ovejas de la unidad académica productiva para servicio con monta natural: porcentaje de preñez
  • Durante, L.I. – Desarrollo de un protocolo de toma de muestras ováricas para el estudio de la interacción entre el estado metabólico y reproductivo en el posparto de bovinos lecheros
  • Gallard, E.A. – Efectos de la densidad de alojamiento y la zona del galpón sobre indicadores de bienestar en pollos parrilleros criados en lotes mixtos
  • Garbe, N.E. – “Dime lo que tienes y te diré lo que tendrás”, software para proyectar una piscigranja
  • Gaspar, M.C – Sincronización de celo en cabras: experiencia en el uso de dos protocolos hormonales
  • Gigena, F. – Conversión alimenticia de pollos de engorde en relación con densidad y salida a patio
  • Hernando, J. – Correlación del perímetro torácico y la condición corporal con el peso vivo de búfalas, en dos estaciones del año, de la provincia de Corrientes
  • Kaenel, R. – “Evaluación del pH en orina como herramienta para el relevamiento del estado metabólico en vacas lecheras durante el período de transición”
  • Lalli, D. – Evaluación de la aptitud reproductiva de machos caprinos. Resultados Preliminares
  • Leeuw, A – Evolución del peso de los pollos parrilleros con relación al estándar Cobb500®
  • Luna, M.L – Evaluación de los niveles de calcio, magnesio y fósforo en suero de cerdas gestantes de dos líneas genéticas durante dos años consecutivos
  • Maiztegui, J.A. – Evaluación del contenido de nutrientes en silajes de alfalfa y soja
  • Martines, A. – Curvas de postura de tres genotipos de gallinas ponedoras destinadas a sistemas semi-extensivos, en la fase de persistencia
  • Martínez Villarta, M.F – Impacto del tipo de crianza en las lesiones de pododermatitis en pollos parrilleros
  • Müller, M. – “Producir eficientemente pollos parrilleros en sistemas semi-extensivos: importancia del aislamiento térmico y la densidad de aves en los galpones de producción”
  • Palmero, S. – Circunferencia Escrotal en machos Boer provenientes de Cabañas de las Provincias de Santa Fe y Chaco, Argentina
  • Rivas, F.G – Efecto de la época y número de partos sobre el intervalo destete-celo en hembras multíparas del Oeste chaqueño
  • Romera, B.M – Evolución de la clasificación comercial de los huevos de gallinas Campero Casilda en la primera mitad del ciclo de postura
  • Roskopf, P. – Efecto de la densidad de alojamiento, la estación del año y la posibilidad de salida a patio, sobre las posibles causas de muerte en pollos de engorde
  • Ruiz, N – Experiencia del “Grupo Caprinos” en el área de reproducción
  • Scaglione, M.C – Ritmos de actividad locomotora en Ovis orientalis
  • Trucco, A. – Comparación de curva de crecimiento en pollos parrilleros en dos sistemas de estabulación y a diferentes densidades

 

© 2025 FCV | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
facvete@fcv.unl.edu.ar · R.P. Kreder 2805. (3080)- Esperanza-Santa Fe-Argentina